martes, 18 de agosto de 2009

UNIVERSIDAD FLET EN RANCAGUA

UNIVERSIDAD FLET EN RANCAGUA

A partir del mes de Agosto ya se encuentra en nuestra ciudad una sede de la Universida Flet
( Facultad latinoamericana de Estudios Teológicos)

En nuestra ciudad se dictará la licenciatura en Estudios Bíblicos,
reconocida como Licenciatura en Teología.

El plazo de inscripción vence el día 29 de Agosto y se puede solicitar mayores detalles al correo electrónico fletrancagua@gmail.com

Los cupos son limitados

En nuestra ciudad el Coordinador Académico es el Pastor Gerson Quezada.

La sede funciona en el Liceo de Adultos Francisco Tello, ubicado en el paseo Estado.

LE INVITAMOS A PARTICIPAR
y NO PERDER ESTA OPORTUNIDAD PARA ESTUDIAR


martes, 28 de julio de 2009

RETIRO PARA ESPOSA DE PASTORES

¡Ya se Viene!
Retiro para Esposas de Pastores
"El invierno ya pasó, el tiempo de la canción ha llegado"
28 y 29 de Agosto de 2009

Casa de Retiro "Rosario"
Valor : $ 20.000.-

Salida: 17:00 dia viernes 28 ( Red Vida)
informaciones: si deseas conocer detalles escribenos a comuniondepastoresrancagua@gmail.com
Detalles: 233070 pastora Lidia o con la secretaria , hna. Claudia
NO TE PIERDAS ESTE MOMENTO QUE DIOS NOS DA PARA COMPARTIR

domingo, 21 de junio de 2009

Jornada de Capacitación

El pasado sábado 20 de Junio se realizo la primera Jormada de Capacitación para pastores y líderes de Rancagua.
En la ocasión el tema fue "La Epístola a los Galatas: un estudio teológico pastoral para la iglesia de hoy" dictado por los pastores Manuel Hidalgo y Gerson Quezada.


miércoles, 17 de junio de 2009

Reunión Mensual: Junio

Visita del Doctor MArcelo Yévenes
Director del Servicio Regional de Salud


lunes, 15 de junio de 2009

ESTE SABADO 20 CAPACITACION

¡ NO LO OLVIDEN !

PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN
Tema: La Epístola de Gálatas

Sábado 20 de Junio
09:00 a 13:00 hrs.
Templo Renuevo de Jesucristo
Población Centenario

sábado, 6 de junio de 2009

REUNION CON DIRECTOR DE SERVICIO DE SALUD

El dia viernes 05 de Junio a las 12:30 hrs. la directiva de la Comunión de Pastores se reunió con el Doctor Marcelo Yévenes, Director del Servicio Regional de Salud.
En la ocasión se conversaron temas relacionados con las políticas de gobierno ante el trabajo ministerial al interior de los centros de Salud; Propuesta de trabajo conjunto entre el Servicio de Salud y la Comunión de Pastores de Rancagua; Credenciales autorizadas para el ingreso de Pastores al Hospital; invitación para que el doctor pueda acompañarnos en la reunión general del dia Lunes 8 de Junio, invitación que fue aceptada y en donde el doctor compartirá el Proyecto Nuevo Hospital Regional.



sábado, 16 de mayo de 2009

Reunión con Obispo Emiliano Soto

El pasado viernes 15 de Mayo, el directorio de nuestra comunión se reunió, de acuerdo a lo programado y solicitado por la asamblea, con el Obispo Emiliano Soto , Coordinador Nacional y presidente de la Mesa Ampliada de Organizaciones evangélicas de Chile.

En la ocasión se conversaron discutieron temas relacionados con:


1.- Objetivo y Metas de la Mesa Ampliada.
2.- Condiciones de incorporación a esta Organización Nacional.
3.- Principales Logros del trabajo realizado por la Mesa Ampliada en estos dos últimos años.
4.- Análisis, en general, de los reglamentos de capellania al interior de las FFAA, y del ingreso autorizado a los Hospitales Públicos.
5.- Leyes que actualmente se encuentran en tramitación en el Congreso.
6.- Celebración del Día de la Iglesia Evangélica 2009.



Viernes 15 de Mayo de 2009
Entrevista con Obispo Emiliano Soto
Mesa Ampliada de Organizaciones Evangélicas de Chile

jueves, 14 de mayo de 2009

ENTREVISTA CON EL SR. ALCALDE

Entrevista con el sr. alclade
Viernes 8 de Mayo






martes, 12 de mayo de 2009

Nueva Directiva

Proceso Electoral
Oración por la nueva directiva

martes, 14 de abril de 2009

Reunión Mes de Abril

Pastor Adolfo Valdivia,
Presidente de la Comunión, da el saludo de Bienvenida
y la reflexión de la Palabra de Dios

Momento muy especial de oración entre pastores

Pastor Pablo Núñez C., Secretario de la Comunión
da a conocer la nueva directiva y presenta la propuesta del plan de trabajo


Pastores asistentes

El Hermano Gustavo Barra
Director del Campamento Gedeón Rancagua
presenta el proyecto Gedeón para el año 2009

sábado, 21 de marzo de 2009

Carta Abierta a la Comunidad

Pastores Evangélicos emiten carta pública con relación a la ley contra la Discriminación


Rancagua, 20/03/09.- La Comunión de Pastores de Rancagua, Registro entidad religiosa de Derecho Público N° 796 del 18 de Octubre de 2004; y que agrupa a Obispos, Presbíteros, Pastores y Líderes cristianos evangélicos desde el año 1972 en nuestra ciudad, desea expresar públicamente su posición frente al Proyecto de Ley contra la Discriminación y sumarse así también a la declaración de la mayoría de las entidades evangélicas de Chile.
Los Pastores organizados bajo esta comunión consideran que de aprobarse este proyecto de ley, los diversos grupos que por años se han sentido discriminados en la sociedad chilena, entre los que se cuenta el propio pueblo evangélico, contarán con una herramienta eficaz para prevenir o corregir las frecuentes acciones discriminatorias de que son objeto en nuestro país. Por lo tanto, manifestamos nuestro apoyo a esta iniciativa legal, en todas aquellas propuestas de esta normativa que no atenten contra la moral y las buenas costumbres, elementos que la propia constitución demanda de organismos como la Iglesia y la educación.
En relación a las 20 categorías mencionadas en el proyecto en trámite, existen dos que nos preocupan - orientación sexual- y - estructura genética- ya que creemos hacen referencia a la homosexualidad. En virtud de esto no nos cabe otro deber que afirmar categóricamente que las Sagradas Escrituras condenan dicha práctica ( Romanos 1:24-32).
Queremos ser también directos al señalar que a estas personas les amamos y respetamos, sin embargo, no compartimos su "forma de vida", ya que es nuestro deber y responsabilidad orientarles a la libertad espiritual.
Nos preocupa además, que un proyecto de este tipo, sea el primer paso para dar estatus jurídico defendible a temas como el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Nuestra posición apunta a prevenir lo que ya ha sucedido en otras partes del mundo al momento de aprobarse normas de este tipo, ya que no sólo han sido nefastas para la convivencia social, sino que fundamentalmente han promovido restricciones a la libertad religiosa, de predicación y enseñanza pública de las iglesias.
Nos declaramos, como lo ha hecho la mayor parte de la Iglesia Evangélica Chilena, contrarios a toda discriminación arbitraria, pero necesitamos tener la seguridad de que el texto de ley sancionará acciones u omisiones discriminatorias, pero no así creencias, es decir, no afectará la libertad de conciencia y de pensamiento, ya que estaría discriminando al que actúa moral y éticamente por convicciones de principios bíblicos.
De la misma manera, deseamos contar con la seguridad de que aquellas distinciones o diferencias que se establecen en lineamientos estatutarios propios de cada organización religiosa, y que hacen alusión exclusiva a mujer y hombre, no sea alterado por una ley distinta que obligue a nuestros ministros a consagrar otro tipo de matrimonio, ya que es la propia Constitución de la República quien afirma "la familia es el núcleo fundamental de la sociedad", familia que no pudiera señalar otra unión sino la de un hombre con una mujer. Legitimar cualquier otra relación es atentar contra la base fundamental de la sociedad civil.
Reiteramos también que ya la Corte Suprema, consultada en su oportunidad opinó que: " Nuestra carta fundamental ya establece como derecho esencial de la persona humana en el artículo 19 N°2, la igualdad ante la ley, asegurando que ni la ley, ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias". Esto asegura la no discriminación y para nosotros es más que suficiente y por lo tanto no se requiere de otra nueva legislación.
Nos sumamos a casi la totalidad de la Iglesia evangélica chilena, y comprometemos nuestras oraciones para que Dios guíe y fortalezca la labor de todos aquellos que en algún momento discutan y aprueben leyes de trascendencia para nuestra nación.

COMUNION DE PASTORES DE RANCAGUA

Carta ya publicada en
www.ultimahora.cl
www.elcachapoal.cl